- -50%
Set Hasleg
El Set Hasleg consta de una botella de 1 litro en vidrio reciclado, tapón metálico. Fabricación europea y estuche de cartón reciclado. Sostenible y elegante.

Cómpralo ahora y recíbelo entre martes 15 y miércoles 16 con Envío Express
El set Hasleg es la elección perfecta para aquellos que buscan productos sostenibles y de calidad. Incluye una botella de línea nature con capacidad de 1 litro, equipada con un práctico tapón a rosca metálico.
Esta botella ha sido fabricada en Europa utilizando vidrio reciclado, lo que la convierte en una opción amigable con el medio ambiente. Además, cuenta con la acreditación GRS (Global Recycled Standard / Estándar de Reciclaje Global), que garantiza el origen reciclado del material utilizado en su fabricación.
El set Hasleg se presenta en un estuche de cartón reciclado con una ventana transparente, que permite apreciar la belleza y la calidad de la botella. Es una excelente opción para regalos personalizados y se adapta perfectamente a cualquier ocasión.
Con el set Hasleg, no solo estarás adquiriendo un producto duradero y funcional, sino que también estarás contribuyendo a reducir el impacto ambiental y promoviendo prácticas sostenibles. Disfruta de tus bebidas favoritas de manera responsable y con estilo.
Destacable del producto
- Línea nature
Material
- Vidrio
Medidas
- 10 cm x 27 cm x 20 cm (Ancho x Alto x Largo)
Peso
- 915 gr
Almacenes
- Almacén Principal
Ecología y Sostenibilidad
- Acabado natural
Ingredientes y Materiales naturales
Material reciclado Propiedades del material
- Cristal reciclado
Técnicas de marcaje
- Grabación Laser
Tampografía Volumen
- Botella 1000 ml
Vasos 400 ml Certificaciones y Distintivos
- Certificación GRS (Estándar de Reciclaje Global)
Made In
- Fabricado en Europa
- Dimensiones (Ancho x Alto x Largo)
- 10 cm x 27 cm x 20 cm
- Peso
- 915 gr
- Packing Final
- Unidades: 1
- Sin determinar
- Caja Master
- Unidades: 4
- Alto: 30 cmAncho: 22 cmLargo: 42 cmPeso: 8.5 kg
- Palet
- Unidades: 480
- Bultos: Sin determinar
- Peso aproximado: Sin determinar kg
- AREA 1 - En la cajaÁrea máxima de impresión: 70 mm x 100 mm
- TAMPOGRAFÍA F (max. 1 color )
- AREA 2 - Bidón Lateral centradoÁrea máxima de impresión: 30 mm x 40 mm
- TAMPOGRAFÍA F (max. 1 color )
- GRABACION LASER 2 (max. 1 color )
- AREA 3 - En el frente del vasoÁrea máxima de impresión: 30 mm x 30 mm
- TAMPOGRAFÍA F (max. 1 color )
- GRABACION LASER 2 (max. 1 color )
- AREA 4 - En el tapónÁrea máxima de impresión: 25 mm x 25 mm
- GRABACION LASER 2 (max. 1 color )
Al final del proceso de compra se aplicará un descuento adicional en las compras que cumplan las siguientes condiciones
Un 5% Descuento en compras superiores a 1000€
Un 8% Descuento en compras superiores a 2000€
Un 10% Descuento en compras superiores a 3000€
Opiniones (2)
exquisito servicio post venta
Excelente servicio post venta, muy satisfecho con mi compra en la web.
Una opción sostenible y elegante para quienes buscan calidad y estilo
Me chifla el Set Hasleg, es perfecto para aquellos que buscamos productos sostenibles y elegantes. La botella de 1 litro en vidrio reciclado es de excelente calidad y el tapón metálico le da un toque sofisticado. Además, me gusta saber que está fabricado en Europa y viene en un estuche de cartón reciclado. Sin duda, una opción eco-friendly que no sacrifica el estilo.
Preguntas Frecuentes
Las bolsas se pueden clasificar según el tamaño de sus asas en diferentes categorías. Generalmente, las asas se dividen en tres categorías principales: cortas, medianas y largas. Cada una de estas categorías tiene rangos de medidas específicos que se utilizan comúnmente en la industria.
Clasificación de las asas según su tamaño
Asas cortas:
- Medidas: Generalmente entre 10 cm y 30 cm.
- Uso: Estas asas están diseñadas para llevar la bolsa en la mano o en el antebrazo. Son comunes en bolsas de mano y algunas bolsas de regalo pequeñas.
Asas medianas:
- Medidas: Aproximadamente entre 30 cm y 50 cm.
- Uso: Permiten llevar la bolsa en el hombro o en la mano. Se encuentran frecuentemente en bolsos de hombro, mochilas pequeñas y algunas bolsas de compras.
Asas largas:
- Medidas: Por lo general, entre 50 cm y 80 cm o más.
- Uso: Estas asas están diseñadas para llevar la bolsa colgada del hombro, cruzada sobre el cuerpo o incluso en la espalda. Son comunes en bolsas de playa, bolsas de tela para compras, y bolsos de mensajero.
Detalles adicionales
- Material y diseño: La longitud de las asas puede variar dependiendo del diseño y el uso específico de la bolsa. Asas más largas a menudo están acolchadas o reforzadas para mayor comodidad.
- Ajustabilidad: Algunas asas, especialmente las más largas, pueden ser ajustables para adaptarse a diferentes necesidades del usuario.
- Estilo de uso: Las asas largas también se usan para bolsas tipo "crossbody" (cruzadas sobre el cuerpo) y mochilas, mientras que las medianas y cortas se usan más en bolsas de mano y bolsos de hombro.
Es importante destacar que las medidas exactas pueden variar ligeramente dependiendo del fabricante y el diseño específico de la bolsa, pero los rangos mencionados son bastante comunes y pueden servir como guía general para clasificar las bolsas según el tamaño de sus asas.
¿Qué son las bolsas térmicas?
Las bolsas térmicas son contenedores diseñados para mantener la temperatura de los alimentos y bebidas durante un período prolongado. Utilizan materiales especiales que ayudan a conservar tanto el frío como el calor, lo que las hace ideales para transportar alimentos frescos, calientes o refrigerados.
Interiores Isotérmicos
- Material: Los interiores isotérmicos están hechos de materiales aislantes como espuma de polietileno, revestidos con una capa de aluminio o poliéster metalizado. Este revestimiento reflectante ayuda a mantener la temperatura interna de la bolsa.
- Funcionamiento: La capa aislante evita la transferencia de calor entre el interior de la bolsa y el ambiente exterior. Esto significa que los alimentos calientes se mantienen calientes y los fríos, fríos por más tiempo.
Usos Comunes
Transporte de Alimentos:
- Comidas diarias: Ideales para llevar almuerzos al trabajo o a la escuela.
- Picnics y excursiones: Mantienen la comida fresca durante salidas al aire libre.
Compras de Supermercado:
- Productos congelados y frescos: Ayudan a mantener la cadena de frío desde el supermercado hasta el hogar.
Viajes y Camping:
- Alimentos perecederos: Perfectas para transportar alimentos que necesitan mantenerse a una temperatura específica durante viajes largos.
Uso Médico:
- Medicamentos: Algunas bolsas térmicas están diseñadas para transportar medicamentos que requieren temperaturas controladas.
Ventajas de las Bolsas Térmicas
- Conservación de la calidad de los alimentos: Mantienen los alimentos a la temperatura adecuada, preservando su frescura y sabor.
- Versatilidad: Pueden utilizarse tanto para alimentos fríos como calientes.
- Portabilidad: Son ligeras y fáciles de transportar, con diseños que van desde pequeños contenedores hasta grandes bolsas de compras.
Consejos de Uso
- Cierre hermético: Asegúrate de que la bolsa tenga un cierre adecuado para maximizar la eficiencia térmica.
- Tiempo de uso: Las bolsas térmicas funcionan mejor para mantener temperaturas durante varias horas, pero no están diseñadas para almacenamiento a largo plazo.
- Complementos: Para mejorar el rendimiento, se pueden utilizar con paquetes de gel frío o caliente.
Las bolsas térmicas son una solución práctica y eficaz para mantener la temperatura de los alimentos, ofreciendo comodidad y asegurando que los alimentos se mantengan seguros y frescos durante su transporte.
El fuelle en las bolsas es una característica de diseño que permite aumentar la capacidad y funcionalidad de las mismas. Se refiere a las extensiones plegables en los lados, la base, o ambos, que proporcionan espacio adicional cuando se despliegan.
Tipos de Fuelle
Fuelle Lateral:
- Descripción: Consiste en pliegues en los lados de la bolsa que permiten que se expanda hacia afuera.
- Beneficios: Aumenta la capacidad sin afectar la altura o la longitud de la bolsa, ideal para bolsas de compras y bolsas de regalo.
- Usos Comunes: Bolsas de papel, bolsas de tela reutilizables, bolsas de plástico para alimentos.
Fuelle de Base:
- Descripción: Consiste en un pliegue en la parte inferior de la bolsa que se despliega para proporcionar una base más amplia.
- Beneficios: Permite que la bolsa se mantenga de pie y ofrece una mayor estabilidad, especialmente útil para transportar alimentos o líquidos.
- Usos Comunes: Bolsas de plástico para compras, bolsas de comida para llevar, mochilas.
Fuelle Combinado:
- Descripción: Combina pliegues en los lados y en la base, maximizando la capacidad de expansión en todas las direcciones.
- Beneficios: Proporciona el mayor aumento de capacidad y flexibilidad en el uso de la bolsa.
- Usos Comunes: Bolsas de viaje, bolsas de almacenamiento, bolsas de uso industrial.
Beneficios del Fuelle
- Mayor Capacidad: Permite a las bolsas expandirse y contener más volumen sin comprometer la estructura general.
- Versatilidad: Adaptable a diferentes tipos de materiales y usos, desde bolsas de papel hasta mochilas.
- Estabilidad: Los fuelles de base permiten que las bolsas se mantengan de pie, lo cual es útil para almacenar y transportar artículos de forma ordenada.
- Mejora la Funcionalidad: Facilita el almacenamiento y la organización de objetos, especialmente en bolsas de uso cotidiano y en empaques comerciales.
Aplicaciones Comunes
- Bolsas de Compras: Los fuelles laterales y de base permiten una mayor capacidad de carga, facilitando el transporte de compras grandes o voluminosas.
- Bolsas de Regalo: Los fuelles laterales proporcionan espacio adicional para acomodar regalos de formas y tamaños variados sin deformar la bolsa.
- Bolsas de Alimentos: Los fuelles de base son esenciales en bolsas de comida para llevar y en envases de alimentos, proporcionando estabilidad y espacio para contenedores.
- Bolsas de Viaje: Las bolsas de viaje con fuelle combinado ofrecen la máxima capacidad de almacenamiento, permitiendo llevar más artículos sin necesidad de equipaje adicional.
El fuelle es una característica esencial en el diseño de bolsas, aportando flexibilidad y capacidad adicional para una amplia gama de usos, desde compras cotidianas hasta aplicaciones industriales.
Las bolsas de alta frecuencia son un tipo de bolsa fabricada mediante un proceso de soldadura por alta frecuencia (HF), también conocido como soldadura por radiofrecuencia (RF). Este método se utiliza para unir materiales plásticos, como PVC y PU, mediante la aplicación de energía de alta frecuencia.
Proceso de Fabricación
Materiales:
- PVC (Policloruro de vinilo): Un material plástico comúnmente utilizado por su durabilidad y flexibilidad.
- PU (Poliuretano): Otro material plástico utilizado, conocido por su resistencia y acabado de alta calidad.
Soldadura por Alta Frecuencia:
- Principio: La soldadura por alta frecuencia utiliza ondas de radio de alta frecuencia para calentar y fusionar los materiales plásticos en los puntos de contacto.
- Máquinas: Se utilizan máquinas especializadas que generan ondas de alta frecuencia y aplican presión para unir los materiales.
- Ventajas: Este proceso crea un sello hermético, fuerte y duradero, lo que hace que las bolsas sean resistentes al agua y otros elementos.
Beneficios de las Bolsas de Alta Frecuencia
- Resistencia al Agua: Los sellos herméticos creados por la soldadura HF hacen que estas bolsas sean impermeables.
- Durabilidad: Los materiales y el proceso de fabricación aseguran una alta resistencia y una vida útil prolongada.
- Flexibilidad de Diseño: Pueden fabricarse en diversas formas y tamaños, adaptándose a diferentes necesidades y aplicaciones.
- Acabado Profesional: El proceso de soldadura HF ofrece un acabado limpio y profesional, adecuado para aplicaciones comerciales y de alta gama.
Aplicaciones Comunes
Bolsas Impermeables:
- Uso: Ideales para actividades al aire libre, como senderismo, camping y deportes acuáticos, donde la protección contra el agua es esencial.
Bolsas Médicas:
- Uso: Utilizadas para transportar y almacenar equipos médicos y suministros que necesitan mantenerse estériles y protegidos del agua y otros contaminantes.
Bolsas para Documentos:
- Uso: Protegen documentos importantes de la humedad y el daño, especialmente en entornos industriales o al aire libre.
Bolsas de Embalaje:
- Uso: Utilizadas en la industria del embalaje para proteger productos durante el transporte y almacenamiento, asegurando que permanezcan secos y seguros.
Bolsas de Moda:
- Uso: La flexibilidad de diseño permite la creación de bolsas de moda con acabados y características de alta calidad, adecuadas para marcas de lujo.
Información Adicional
- Sostenibilidad: Aunque las bolsas de PVC y PU son duraderas, es importante considerar su impacto ambiental. La industria está explorando alternativas más sostenibles y reciclables.
- Personalización: Las bolsas de alta frecuencia pueden ser personalizadas con logotipos, colores y otros elementos de diseño, haciendo que sean adecuadas para branding y marketing.
Las bolsas de alta frecuencia combinan durabilidad, resistencia al agua y flexibilidad de diseño, haciéndolas adecuadas para una amplia gama de aplicaciones, desde actividades al aire libre hasta usos industriales y comerciales.
El "acabado cosido" en una bolsa se refiere a la técnica utilizada para ensamblar y reforzar las partes de la bolsa mediante costuras. Este método implica unir las piezas de la bolsa con hilo, creando una estructura más resistente y duradera. Aquí están algunas características y beneficios del acabado cosido:
- Durabilidad: Las costuras reforzadas permiten que la bolsa soporte cargas pesadas y un uso repetido sin romperse.
- Resistencia: Es menos probable que las costuras se deshagan o se desgasten en comparación con otros métodos de ensamblaje, como el pegado.
- Estética: Las costuras pueden mejorar la apariencia de la bolsa, dándole un acabado más profesional y pulido.
- Personalización: Permite la adición de elementos decorativos y funcionales, como bolsillos adicionales, asas reforzadas, y logotipos bordados.
Este tipo de acabado es común en bolsas reutilizables y de alta calidad, ya que proporciona una mayor vida útil y resistencia, lo cual es esencial para su propósito de uso prolongado.
El cierre zip, también conocido como cierre de cremallera o cierre tipo Ziploc, es un mecanismo de cierre hermético comúnmente utilizado en bolsas y empaques. Este tipo de cierre está diseñado para unir dos lados de una bolsa mediante una pista de cremallera de plástico que se puede abrir y cerrar repetidamente.
Características del cierre zip:
- Hermeticidad: Proporciona un sello hermético que ayuda a mantener el contenido de la bolsa protegido de la humedad, el aire y otros contaminantes externos.
- Reutilizable: Se puede abrir y cerrar varias veces sin perder su eficacia, lo que lo convierte en una opción práctica y económica para el almacenamiento repetido.
- Fácil de Usar: Su mecanismo simple permite que sea abierto y cerrado con facilidad, incluso por niños y personas mayores.
- Versatilidad: Se encuentra en una amplia variedad de productos, incluyendo bolsas de alimentos, bolsas de presentación, empaques de productos electrónicos, y más.
Ventajas del cierre zip:
- Conservación de Alimentos: Mantiene los alimentos frescos por más tiempo al evitar la entrada de aire y humedad.
- Organización: Ayuda a organizar y proteger pequeños objetos en el hogar, la oficina o durante viajes.
- Protección: Proporciona una barrera contra el polvo, la suciedad y otros elementos que podrían dañar el contenido.
El cierre zip es una solución eficaz y conveniente para una gran variedad de necesidades de almacenamiento, ofreciendo tanto practicidad como protección para los artículos contenidos en las bolsas que utilizan este tipo de cierre.
Una bolsa automática generalmente se refiere a una bolsa diseñada para ser utilizada en máquinas de embalaje automático. Estas bolsas están fabricadas de manera que pueden ser llenadas y selladas automáticamente por máquinas en procesos industriales o comerciales de empaquetado.
Características de las Bolsas Automáticas:
- Compatibilidad con Máquinas: Están diseñadas para ser utilizadas con equipos de empaquetado automático, como formadoras, llenadoras y selladoras.
- Precisión en el Tamaño: Tienen dimensiones precisas para asegurar que funcionen correctamente con las máquinas sin causar atascos o errores.
- Material Adecuado: Pueden estar hechas de diversos materiales, incluyendo plásticos, papel, o materiales laminados, dependiendo del tipo de producto que se va a empaquetar.
- Preformadas o en Rollos: Pueden venir preformadas (como bolsas individuales) o en rollos continuos que las máquinas cortan y sellan según sea necesario.
- Cierres y Sellos: A menudo incluyen características como sellos térmicos, cierres zip, o adhesivos que permiten que la máquina las selle de manera eficiente.
Usos Comunes:
- Industria Alimentaria: Para empacar productos como snacks, café, granos, y otros alimentos.
- Productos Farmacéuticos: Utilizadas para empaquetar medicamentos y suplementos.
- Bienes de Consumo: Para productos como detergentes, cosméticos, y artículos de higiene.
- Comercio Electrónico: Utilizadas para empaquetar productos vendidos en línea, asegurando un embalaje rápido y eficiente.
Ventajas:
- Eficiencia: Permiten un proceso de empaquetado más rápido y eficiente, reduciendo el tiempo y los costos laborales.
- Consistencia: Garantizan un embalaje uniforme y consistente, mejorando la presentación del producto.
- Versatilidad: Pueden ser adaptadas para diferentes tipos de productos y tamaños.
Ejemplos:
- Bolsas de plástico para alimentos empacadas automáticamente.
- Bolsas de papel para té o café.
- Bolsas laminadas para productos farmacéuticos o cosméticos.
En resumen, una bolsa automática es una bolsa diseñada para ser utilizada en sistemas de empaquetado automatizados, optimizando la eficiencia y consistencia del proceso de embalaje industrial o comercial.
Diferencias entre botellas y bidones pequeños de mano
En nuestra tienda de merchandising, ofrecemos una variedad de botellas y bidones pequeños de mano, ideales para diferentes necesidades y estilos de vida. Aquí te presentamos las principales diferencias para ayudarte a elegir el producto que mejor se adapte a tus requerimientos:
Tamaño y capacidad
- Botellas: Generalmente, las botellas tienen una capacidad que varía entre 250 ml y 1 litro. Son perfectas para llevar pequeñas cantidades de líquidos de manera cómoda y práctica.
- Bidones: Aunque más grandes que las botellas, los bidones pequeños suelen tener capacidades entre 1 y 5 litros. Son ideales para quienes necesitan llevar más cantidad de líquido sin perder la portabilidad.
Forma y diseño
- Botellas: Tienen un diseño cilíndrico y estilizado, con una boca estrecha que facilita el consumo directo. Su diseño es pensado para la comodidad en el uso diario.
- Bidones: Tienen una forma más robusta y pueden incluir asas integradas, lo que facilita su transporte. La boca suele ser más ancha para permitir un fácil llenado y vaciado.
Materiales
- Botellas: Disponibles en materiales como plástico (PET), acero inoxidable, vidrio y aluminio. Cada material ofrece ventajas específicas, desde la ligereza del plástico hasta la durabilidad del acero inoxidable.
- Bidones: Normalmente hechos de plásticos resistentes como el HDPE (polietileno de alta densidad), pero también se pueden encontrar en acero inoxidable y aluminio, proporcionando una gran resistencia y durabilidad.
Usos
- Botellas: Ideales para uso diario, en la oficina, en el gimnasio, o durante actividades al aire libre. Son perfectas para bebidas como agua, jugos, y otras bebidas refrescantes.
- Bidones: Excelentes para actividades al aire libre, camping, excursiones, o cualquier situación en la que se necesite llevar una mayor cantidad de agua o líquido. También son útiles para almacenar líquidos de manera temporal en casa o en el coche.
Portabilidad
- Botellas: Fáciles de llevar en una mochila, bolso o incluso en la mano. Son ligeras y convenientes para el uso diario.
- Bidones: Aunque más grandes, son diseñados para ser llevados en la mano con comodidad, gracias a las asas y la forma ergonómica.
Diseño de la Boca y Cierre
- Botellas: Suelen tener una boca estrecha para facilitar el consumo directo, con diversos tipos de cierres como tapas de rosca, tapas abatibles o deportivas.
- Bidones: Generalmente tienen una boca más ancha, facilitando el llenado y vaciado. Los cierres suelen ser robustos, como tapas de rosca grandes, para asegurar que no haya fugas.
Estilo y Personalización
- Botellas: Ofrecemos una amplia gama de estilos, colores y personalizaciones, ideales para reflejar tu personalidad o marca.
- Bidones: Disponibles en diversos colores y diseños, también pueden ser personalizados con logos, nombres o mensajes, perfectos para regalos corporativos o promociones.
En el contexto de bidones o recipientes similares, "doble capa" y "doble pared" pueden referirse al mismo concepto, aunque a veces se utilizan de manera ligeramente diferente dependiendo del fabricante o del contexto específico:
- Doble capa: Generalmente se refiere a un recipiente que tiene dos capas separadas de material, una dentro de la otra. Esto puede proporcionar propiedades de aislamiento mejoradas y puede ser más eficaz para mantener la temperatura de líquidos fríos o calientes.
- Doble pared: También se refiere a un recipiente con dos paredes separadas, pero a menudo se utiliza para enfatizar la estructura más robusta y resistente del recipiente. La doble pared puede ser más resistente a los impactos y ofrecer una mayor durabilidad en comparación con los recipientes de una sola pared.
En resumen, aunque ambos términos implican que el recipiente tiene dos capas o paredes, "doble capa" a menudo se asocia más con el aislamiento térmico, mientras que "doble pared" puede destacar la resistencia estructural. Sin embargo, en muchos casos, se utilizan de manera intercambiable para describir un recipiente con dos capas separadas.
Los bidones de mano son recipientes portátiles utilizados para transportar y almacenar líquidos, y los tapones chapineta en este caso son componentes que ayudan a controlar el flujo de líquido desde el bidón.
Características de los tapones chapineta para bidones de mano:
- Material: Suelen estar hechos de materiales duraderos como caucho, plástico o metal, diseñados para soportar el uso repetido y las condiciones a las que pueden estar expuestos los bidones.
- Diseño: Estos tapones pueden tener características especiales como válvulas de alivio de presión, boquillas de vertido, o sistemas de cierre hermético para prevenir derrames.
- Compatibilidad: Vienen en diferentes tamaños y configuraciones para adaptarse a diversos tipos y tamaños de bidones de mano.
Usos de los tapones chapineta en bidones de mano:
- Transporte Seguro: Los tapones chapineta permiten sellar de manera segura los bidones, evitando fugas y derrames durante el transporte.
- Control de Flujo: Facilitan el vertido controlado del contenido del bidón, permitiendo dosificar la cantidad de líquido que se vierte.
- Preservación del Contenido: Ayudan a mantener la integridad del contenido, protegiéndolo de contaminantes y preservando su calidad.
- Alivio de Presión: Algunos tapones chapineta están diseñados para liberar la presión acumulada dentro del bidón, evitando posibles explosiones o daños causados por la acumulación de gases o expansión del líquido.
Un vaso plegable para emergencias es un recipiente diseñado para ser compacto y fácil de transportar, ideal para situaciones donde el espacio es limitado y se necesita algo práctico y ligero. Estos vasos suelen ser hechos de materiales flexibles, como silicona o plástico, y pueden plegarse o enrollarse para ocupar menos espacio cuando no se están utilizando.
Usos principales:
- Emergencias y aventuras al aire libre: Su diseño plegable es útil para acampadas, excursiones, senderismo o cualquier actividad al aire libre, donde el espacio y el peso son importantes.
- Situaciones de supervivencia: Pueden ser una parte esencial del equipo de emergencia, ya que permiten tener agua potable disponible sin ocupar mucho espacio.
- Viajes y desplazamientos: Son prácticos para llevar en bolsos, mochilas o incluso en el bolsillo, ideal para tener siempre a mano una solución para beber agua sin necesidad de llevar un vaso rígido y voluminoso.
- Uso diario: También pueden ser útiles para padres con niños pequeños, ya que son fáciles de llevar y almacenar.
Estos vasos son generalmente resistentes, fáciles de limpiar y duraderos, lo que los convierte en una opción conveniente y funcional para múltiples escenarios.
El acabado "frosted" en los vasos se refiere a un acabado mate o esmerilado que le da al vidrio una apariencia translúcida y suave. Este acabado se logra mediante varios procesos, como el arenado, el grabado químico, la aplicación de una capa de pintura especial o el uso de una película adhesiva.
Características del acabado frosted:
- Aspecto visual: El acabado frosted proporciona una apariencia elegante y sofisticada. El vaso se ve opaco y no permite ver claramente a través de él, aunque deja pasar la luz de manera difusa.
- Sensación táctil: La superficie del vaso con acabado frosted es suave al tacto, aunque puede tener una textura ligeramente rugosa dependiendo del método utilizado para lograr el efecto.
- Privacidad: Debido a su naturaleza translúcida, el acabado frosted es ideal para situaciones donde se desea cierta privacidad, como en vasos que contienen bebidas.
- Versatilidad: Este tipo de acabado se utiliza no solo en vasos, sino también en otros productos de vidrio como ventanas, puertas de ducha y decoraciones, ofreciendo un aspecto decorativo y funcional.
- Durabilidad: Los vasos con acabado frosted suelen ser duraderos y resistentes a los arañazos, aunque es importante seguir las recomendaciones de cuidado del fabricante para mantener el acabado en buen estado.
En resumen, el acabado frosted es una opción popular para quienes buscan un toque elegante y moderno en sus vasos, con el beneficio adicional de ofrecer una apariencia distinta y un grado de privacidad en el contenido del vaso.
El diseño biselado se refiere a un tipo de acabado en el que los bordes de un objeto, como un vaso, están cortados o pulidos en ángulo, creando una superficie inclinada o una serie de facetas. Este diseño puede ser tanto decorativo como funcional, ofreciendo varias características distintivas.
Características del diseño biselado en los vasos:
- Estética: El biselado añade un elemento visual atractivo y sofisticado. Las superficies anguladas reflejan la luz de manera interesante, creando efectos brillantes y destacados.
- Textura: La textura del vidrio o del material con bordes biselados es suave y agradable al tacto. Los bordes inclinados pueden proporcionar un agarre cómodo y seguro.
- Funcionalidad: Los bordes biselados pueden ayudar a reducir el riesgo de astillado y mejorar la durabilidad del vaso. En algunos casos, el biselado también facilita el vertido de líquidos.
- Diseño: El diseño biselado puede variar desde cortes sutiles y finos hasta facetas más profundas y pronunciadas, dependiendo del estilo deseado. Se puede aplicar en diversas partes del vaso, como el borde superior, la base o incluso en todo el cuerpo del vaso.
- Versatilidad: Este tipo de diseño es común en una variedad de productos de vidrio, incluyendo copas, vasos de whisky, jarras y cristalería decorativa.
En resumen, el diseño biselado en los vasos añade tanto valor estético como práctico, combinando elegancia y funcionalidad para mejorar la experiencia de uso y el atractivo visual de la cristalería.